CASOS DE ÉXITO
Explora los casos de éxito de Toni Molina abogado en Sabadell, donde la maestría legal se encuentra con grandes resultados. Descubre historias reales de desafío, estrategias y victorias. Sin rodeos, bienvenidos a un viaje de éxitos legales que van más allá de los tribunales.
DESPIDO DISCIPLINARIO
/Defensa del trabajador
El trabajador recibe una carta de despido, después de tres años y medio formando parte de la empresa, en la que le comunican el despido disciplinario. Se argumentan una serie de conductas que conforman una falta muy grave, pero que el trabajador niega que hayan sucedido.
Ante la falta de conciliación en el CMAC, se formula demanda en el jugado de lo Social y el día del juicio la empresa se aviene a pagar la indemnización que le habíamos requerido por despido improcedente.
DESPIDO OBJETIVO
/Defensa empresa
En este caso, una empresa que va perdiendo negocio paulatinamente se ve obligada a despedir a un trabajador de la plantilla. Los volúmenes de facturación indican esa clara disminución a lo largo de los tres años anteriores, por lo que, de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, la empresa notifica un despido objetivo. El trabajador se opone con base en que la empresa forma parte de un grupo amplio con otras sociedades y pide ser recolocado, pero ni el tipo de trabajo ni la zona geográfica lo permiten. Así, llegado el juicio, se confirma por sentencia la procedencia del despido.
DESPIDO OBJETIVO
/Defensa trabajador
El trabajador recibe una carta de despido con base en la disminución de negocio ocurrida y previsible a corto y medio plazo. No obstante, no acredita ni con volúmenes comparativos de la evolución de las ventas ni documentos oficiales que lo pudiesen amparar.
No habiendo llegado a conciliar en el CMAC se formula demanda y el mismo día del juicio, la empresa se aviene a pagar al trabajador la indemnización correspondiente a un despido improcedente.
EXTINCIÓN DE CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR
/Con indemnización
Un caso de mala práctica por parte de un empresario. En primer lugar, despido a la trabajadora con argumentos improcedentes, por lo que presentamos papeleta de conciliación en el CMAC. Allí la empresa se aviene y la readmite. La trabajadora estaba de baja médica una vez readmitida, y la empresa decide no pagarle el salario en pago delegado, como era su obligación, causando graves problemas económicos a la trabajadora, que se ve en la necesidad de acudir a la Seguridad Social a solicitar el pago directo.
Vistos estos incumplimientos, formulamos demanda de extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador en virtud de lo establecido en el art. 50 del Estatuto de los Trabajadores, con la indemnización prevista para los casos de despidos improcedentes.
DECLARACIÓN CONCURSO PERSONA FÍSICA
/Cancelación de deudas
Persona física que se había endeudado con unos préstamos bancarios en un momento en el que trabajaba y podía ir cumpliendo los pagos que le tocaban, pero llega un momento en que se ve despedida y con una edad difícil de rehacer su carrera profesional. Se solicita se declare en situación de Concurso Voluntario para seguidamente proceder a solicitar la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (el perdón de sus deudas).
RECLAMACIÓN DEUDA VENDIDA A UN TERCERO
/Nulidad de actuaciones
En este caso, un cliente nos visita porque ha recibido una demanda de proceso monitorio reclamando el pago de un préstamo muy antiguo, sorprendido porque desconoce al demandante. Resulta ser un préstamo que había firmado con una entidad bancaria hacía cerca de 20 años y del que, a pesar de ser cierto que había tenido que dejar de pagar, nunca más se le había reclamado.
Nos personamos en el procedimiento y obtenemos toda la historia, viendo que se trataba de un préstamo que formaba parte de los tradicionales paquetes que la banca vende a compañías especializadas en el cobro de estas deudas. Aunque a pesar del tiempo, esta sociedad había interrumpido la prescripción, solicitamos la nulidad de actuaciones habidas hasta el momento con resultado satisfactorio.





